
Jerusalén a principios del siglo XX
Las salas de exposiciones de Casa Árabe en Madrid albergan la muestra Jerusalén a principios del siglo XX, que da a conocer la historia de Jerusalén a través de fotografías antiguas y de vestidos tradicionales.

La exposición podrá visitarse hasta el 14 de febrero de 2010 en horario de lunes a sábados de 11:00 a 20:00 horas; y los domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas, si bien permanecerá cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero. La entrada es libre.
Esta muestra se enmarca dentro del ciclo "Jerusalén a principios del siglo XX. Patrimonio y cultura", que organizó Casa Árabe desde el 30 de noviembre en Madrid, como conmemoración de Jerusalén, capital cultural árabe 2009. El ciclo incluyó el concierto del Trío Joubran; la Tribuna La conservación del patrimonio histórico y cultural de Jerusalén, que pronunció Shadia Touqan, directora del programa de Revitalización de la ciudad vieja de Jerusalén de la ONG Welfare Association; y la proyección de Jerusalén… la historia del lado este, un documental de Mohammed Alatar (Palestina, 2008).
Visita virtual a la exposición
ليست هناك تعليقات:
إرسال تعليق